08:07
S.S. BXVI: Pederastia revelada en 3a parte Secreto Fátima. Papa Benedicto XVI dijo que el 3er Secreto de Fátima anunciaba los casos de PederastiaMore
S.S. BXVI: Pederastia revelada en 3a parte Secreto Fátima.
Papa Benedicto XVI dijo que el 3er Secreto de Fátima anunciaba los casos de Pederastia
adeste fideles
El Papa parece que precede a los otros, temblando y sufriendo por todos los horrores que lo rodean. No sólo las casas de la ciudad están medio en ruinas, sino que su camino pasa en medio de los cuerpos de los muertos.
adeste fideles
Aparecen después aquí personas: el obispo vestido de blanco (“hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre”), otros obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas y, finalmente, hombres y mujeres de todas las clases y estratos sociales.
18 more comments from adeste fideles
adeste fideles
EN la cruz la destrucción se transforma en salvación; se levanta como signo de la miseria de la Historia
adeste fideles
Montaña y ciudad simbolizan el lugar de la Historia humana: la Historia como costosa subida hacia lo alto, como lugar de la humana creatividad y de la convivencia, pero, al mismo tiempo, como lugar de las destrucciones, en las que el hombre destruye la obra de su propio trabajo. Sobre la montaña está la cruz, meta y punto de orientación de la historia.
adeste fideles
Pasando a las siguientes imágenes, el lugar de la acción –explica el cardenal- aparece descrito con tres símbolos: una montaña escarpada, una gran ciudad medio en ruinas, y finalmente, una gran cruz de troncos rústicos.
adeste fideles
En realidad, toda la visión tiene lugar sólo para llamar la atención sobre la libertad y para dirigirla en una dirección positiva. Su sentido es el de movilizar las fuerzas del cambio hacia el bien.
adeste fideles
Importancia de la libertad
De ese modo se subraya la importancia de la libertad del hombre: el futuro no está determinado de un modo inmutable, y la imagen que vieron los niños no es una película anticipada del futuro, de la cual nada podría cambiarse.More
Importancia de la libertad

De ese modo se subraya la importancia de la libertad del hombre: el futuro no está determinado de un modo inmutable, y la imagen que vieron los niños no es una película anticipada del futuro, de la cual nada podría cambiarse.
adeste fideles
La parte más importante del Comentario teológico es aquí –dice el cardenal Ratzinger- un recuerdo personal: en una conversación conmigo, Sor Lucía me dijo que le resultaba cada vez más claro que el objetivo de todas las apariciones era el de hacer crecer siempre más en la fe, en la esperanza y en la caridad. Todo el resto era sólo para conducir a esto.
adeste fideles
Ver interiormente no significa que se trate de fantasía, se trata de verdaderos “objetos”, que tocan el alma, aunque no pertenezcan a nuestro habitual mundo sensible. Para esto se exige una vigilancia interior del corazón. Las imágenes son, por decirlo así, una síntesis del impulso proveniente de lo Alto.
adeste fideles
Tampoco se trata de una “visión” intelectual, sin imágenes, como se da en otros grados de la mística. Aquí se trata de la categoría intermedia, la percepción interior, que ciertamente tiene en el vidente la fuerza de una presencia que, para él, equivale a la manifestación externa sensible.
adeste fideles
Esto es absolutamente evidente, por ejemplo, por lo que se refiere a la visión del infierno, o también la visión descrita en la tercera parte del “secreto”, pero puede demostrarse con mucha facilidad también en las otras visiones, sobre todo porque no todos los presentes las veían, sino de hecho sólo los “videntes”.
adeste fideles
En las visiones de Lourdes, Fátima, etc... no se trata de la normal percepción externa de los sentidos: las imágenes y las figuras, que se ven, no se hallan exteriormente en el espacio, como se encuentran un árbol o una casa.
adeste fideles
La antropología teológica distingue en este ámbito tres formas de percepción o “visión”. Una es la visión con los sentidos.
adeste fideles
Una vez que el Comentario teológico ha tratado de determinar el lugar teológico de las revelaciones privadas, antes de ocuparse de una interpretación del mensaje de Fátima, intenta aclarar brevemente un poco su carácter antropológico (psicológico).
adeste fideles
El cardenal subraya también que profecía en el sentido de la Biblia no quiere decir predecir el futuro, sino explicar la voluntad de Dios para el presente, lo cual muestra el recto camino hacia el futuro.
adeste fideles
La carta más antigua de San Pablo que nos ha sido conservada, tal vez el escrito más antiguo del Nuevo Testamento, la Primera Carta a los Tesalonicenses, me parece que ofrece una indicación. El Apóstol dice en ella: “No apaguéis el Espíritu, no despreciéis las profecías; examinad cada cosa y quedaos con lo que es bueno”.
adeste fideles
Acerca de las revelaciones privadas, el cardenal Ratzinger comenta: ¿Cómo se pueden clasificar de modo correcto a partir de la Sagrada Escritura? ¿Cuál es su categoría teológica?
adeste fideles
Citando al teólogo flamenco E. Dhanis, el cardenal Prefecto afirma que la aprobación eclesiástica de una revelación privada tiene tres elementos: el mensaje en cuestión no contiene nada que vaya contra la fe y las buenas costumbres; es lícito hacerlo público, y los fieles están autorizados a darle, en forma prudente, su adhesión. Un mensaje así puede ser una ayuda válida para comprender y …More
Citando al teólogo flamenco E. Dhanis, el cardenal Prefecto afirma que la aprobación eclesiástica de una revelación privada tiene tres elementos: el mensaje en cuestión no contiene nada que vaya contra la fe y las buenas costumbres; es lícito hacerlo público, y los fieles están autorizados a darle, en forma prudente, su adhesión. Un mensaje así puede ser una ayuda válida para comprender y vivir mejor el Evangelio en el momento presente; por esto no se debe descartar. Es una ayuda que se ofrece, pero no es obligatorio hacer uso de ella.
adeste fideles
La autoridad de las revelaciones privadas es esencialmente diversa de la única Revelación pública: ésta exige nuestra fe. La revelación privada, en cambio, es una ayuda para la fe, y se manifiesta como creíble precisamente porque remite a la única Revelación pública.
adeste fideles
Revelación privada
La revelación privada, en cambio, se refiere a todas las visiones y revelaciones que tienen lugar una vez terminado el Nuevo Testamento; es ésta la categoría dentro de la cual debemos colocar el mensaje de Fátima.More
Revelación privada

La revelación privada, en cambio, se refiere a todas las visiones y revelaciones que tienen lugar una vez terminado el Nuevo Testamento; es ésta la categoría dentro de la cual debemos colocar el mensaje de Fátima.