es.news
45,9 mil

La "Misa ecuménica" ha comenzado

El grupo "Spezzare il pane" ("Partiendo el Pan") en la arquidiócesis de Turín (Italia), comenzó oficialmente con la celebración de las “Misas ecuménicas”, en las que la Santa Comunión es distribuida …Más
El grupo "Spezzare il pane" ("Partiendo el Pan") en la arquidiócesis de Turín (Italia), comenzó oficialmente con la celebración de las “Misas ecuménicas”, en las que la Santa Comunión es distribuida a católicos y no-católicos.
El grupo está presidido por el padre Fredo Oliviero, un apologista de la inmigración ilegal, quien tiene el respaldo de su arzobispo, monseñor Cesare Nosiglia. La práctica del grupo de distribuir la Santa Comunión a no-católicos es promocionada abiertamente en el diario de la arquidiócesis de Turín "La Voce e il Tempo" [La Voz y el Tiempo].
Entre los miembros del grupo hay “católicos”, anglicanos, bautistas, valdenses y luteranos. Se reúnen una vez al mes en una de sus iglesias, en las que celebran una “Eucaristía” según la respectiva denominación, distribuyendo la “Comunión” a todos.
Según fray Cristoforo, quien escribe en maurizioblondet.it, estos abusos son recomendados por el papa Francisco. El arzobispo Nosiglia es informado sobre ellos, pero no interviene. …Más
malemp
borran y manipulan los videos para que NO se den cuenta
jamacor
La eucaristía está definida en el "SACROSANTO, ECUMÉNICO Y GENERAL CONCILIO DE TRENTO SESION XIII Que es la III celebrada en tiempo del sumo Pontífice Julio III en 11 de octubre de 1551 DECRETO SOBRE EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA CÁNONES DEL SACROSANTO SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA DECRETO SOBRE LA REFORMA Cito sus capítulos I y IV y primer párrafo: CAP. I. De la presencia real de …Más
La eucaristía está definida en el "SACROSANTO, ECUMÉNICO Y GENERAL CONCILIO DE TRENTO SESION XIII Que es la III celebrada en tiempo del sumo Pontífice Julio III en 11 de octubre de 1551 DECRETO SOBRE EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA CÁNONES DEL SACROSANTO SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA DECRETO SOBRE LA REFORMA Cito sus capítulos I y IV y primer párrafo: CAP. I. De la presencia real de Jesucristo nuestro Señor en el santísimo sacramento de la Eucaristía. En primer lugar enseña el santo Concilio, y clara y sencillamente confiesa, que después de la consagración del pan y del vino, se contiene en el saludable sacramento de la santa Eucaristía verdadera, real y substancialmente nuestro Señor Jesucristo, verdadero Dios y hombre, bajo las especies de aquellas cosas sensibles; CAP. IV. De la Transubstanciación. Mas por cuanto dijo Jesucristo nuestro Redentor, que era verdaderamente su cuerpo lo que ofrecía bajo la especie de pan, ha creído por lo mismo perpetuamente la Iglesia de Dios, y lo mismo declara ahora de nuevo este mismo santo Concilio, que por la consagración del pan y del vino, se convierte toda la substancia del pan en la substancia del cuerpo de nuestro Señor Jesucristo, y toda la substancia del vino en la substancia de su sangre, cuya conversión ha llamado oportuna y propiamente Transubstanciación la santa Iglesia católica." Y esta es una creencia católica establecida por este decreto por costumbre humana para siempre por todos los siglos. Una ley de hombre que nada tiene que ver con la palabra de Dios. En este decreto se establece también la prohibición para los católicos de creer de otra manera en la eucaristía citando su primer párrafo que dice: En consecuencia pues, el mismo sacrosanto Concilio enseñando la misma sana y sincera doctrina sobre este venerable y divino sacramento de la Eucaristía, que siempre ha retenido, y conservará hasta el fin de los siglos la Iglesia católica, instruida por Jesucristo nuestro Señor y sus Apóstoles, y enseñada por el Espíritu Santo, que incesantemente le sugiere toda verdad; prohíbe a todos los fieles cristianos, que en adelante se atrevan a creer, enseñar o predicar respecto de la santísima Eucaristía de otro modo que el que se explica y define en el presente decreto.
Gloria R. Cruz
A primera vista, esas no podrían ser "misas" sino reuniones en las cuales se puede ofrecer, además del tinto, unas galletas y otros pasabocas. Parecidos a los grupos de apoyo anónimos AA, NA, OA, CODA, etc, a los cuáles va todo el mundo sin distinción de credos y todos pueden tomar tinto o agua aromática. Estupendo que se reúnan como amigos en cócteles o en clubes y compartan un rato con vino …Más
A primera vista, esas no podrían ser "misas" sino reuniones en las cuales se puede ofrecer, además del tinto, unas galletas y otros pasabocas. Parecidos a los grupos de apoyo anónimos AA, NA, OA, CODA, etc, a los cuáles va todo el mundo sin distinción de credos y todos pueden tomar tinto o agua aromática. Estupendo que se reúnan como amigos en cócteles o en clubes y compartan un rato con vino y pasabocas.

Pero si son Misas de la Iglesia Católica, entonces los sacerdotes y los que comulgan están cometiendo un sacrilegio. En Internet, Sacrilegio es " Profanación de algo que se considera sagrado, especialmente cuando el profanador conoce el valor sagrado de lo que profana".

Estos sacerdotes, mejor que nadie conocen o se espera que conozcan el valor sagrado de la hostia y el vino consagrados para el sacramento de la comunión. Ojalá no se condenen, por eso seguiremos orando por la conversión de obispos, sacerdotes y religiosos, además de la conversión de todos los pecadores del mundo, empezando por nosotros. 🙏 🙏 🙏
jamacor
Lo primero que habría que aclarar es, si en esas "misas" ha habido Consagración o si el sacerdote tenía intención de consagrar. Si no hay Transubstanciación, le pueden dar esa "comunión" hasta a las mascotas que vayan a esas "misas".